Si te interesan los temas nutricionales y buscas constantemente cómo seguir en forma y mantener hábitos de vida saludables, seguramente habrás oído hablar del #realfood. Aunque si todavía no lo conoces te contamos en qué consiste. ¡Seguro que te impresiona!
Es el movimiento que actualmente arrasa en Instagram. Existen varios perfiles en esta red social que lo defienden y lo promueven a través de sus cuentas. Carlos Ríos o Futurlife21 son impulsores de esta iniciativa que aboga por comer comida real frente a la ultra procesada.
Según Carlos Ríos, son alimentos que no han sido procesados (o lo han sido mínimamente) y en este proceso industrial o artesanal no se ha empeorado la calidad del producto. Se trata de consumir productos poco procesados a los que no se les han añadido grandes cantidades de aditivos, como sabores artificiales, azúcares, sales y otros conservantes. Para este nutricionista, un producto bien procesado es aquel que ha sido alterado mínimamente y que preserva sus propiedades saludables para hacerlos más seguros, duraderos y agradables al paladar o bien para facilitar su consumo. Estos productos pueden contener algunos aditivos o conservantes.
En definitiva, alimentarse de comida real es volver a la comida y las recetas de la abuela de toda la vida y saber y conocer qué estas consumiendo en cada momento. Comer productos frescos, procesados sanos y evitar los ultraprocesados para aumentar los nutrientes consumidos y estar más sanos.
Y de vez en cuando no olvides romper con la rutina y hacer actividades diferhttps://www.caldea.comentes. Disfrutar de nuestras aguas termales, que también son muy reales, será el premio perfecto a una semana dura de trabajo y seguro que aumentará tu motivación para seguir manteniendo tus buenos hábitos.
Completa esta escapada con una cena o un almuerzo en nuestros restaurantes. Te gustará saber que elaboramos nuestros platos con materias primas frescas y de calidad que nos proporciona la empresa Ametller Origen.